Socorro Jaramillo V.
¿Quién soy?
Soy una mujer hecha a pulso, publicista, magíster, docente, guardiana de las marcas, estratega, consultora, conferencista, y experta en gerencia estratégica de mercadeo y comportamiento del consumidor.
He sido decana, he dirigido agencias multinacionales y he recibido varios reconocimientos. Cargo conmigo una medallita de la Virgen del Perpetuo Socorro, devoción que tengo desde niña por una promesa de mi madre, quien me inspiró para crear el “marketing espiritual”.
- Detrás de una gran marca hay un gran líder
- “Lo que mi mamá me enseñó de publicidad”
- Marketing espiritual
- Marcas con propósito
¿Qué hago?
Me gusta trabajar en la creación y cocreación de estrategias para las marcas, su respectivo posicionamiento, e inspirar así a mujeres y hombres líderes de la industria del mercadeo y de la publicidad para conectar la marca con el consumidor, para cumplir sus objetivos y mejorar sus resultados. Todo esto es posible lograrlo con pasión, con corazón, haciendo del alma de las marcas la esencia de su comunicación, pues actualmente las empresas deben ir más allá de los atributos de sus productos o servicios, y generar emociones y experiencias.
Siempre he sentido que cada responsabilidad y cada tarea han sido el medio para construirme por dentro, para darle sentido a mi interior y para encontrar mi propósito en el mundo, todo esto muy por encima de una gran trayectoria y una reconocida hoja de vida, pues el crecimiento interior es el que realmente me motiva.
¿De qué hablo?
Hablo sobre “marketing espiritual”, la magia que tiene la marca en el alma para conectarse con el corazón del consumidor. Hablo del activo más valioso que tienen las empresas: sus marcas. Por eso insisto en que si una marca quiere llegar lejos, debe tener claridad en su propósito verdadero y en la necesidad de ir más allá de sus atributos funcionales.
La marca debe involucrar a las personas en ese propósito, y los líderes involucrar a sus equipos en su sueño, en su visión; así, todos compartirán la coherencia con los valores de la marca. De esto se trata el “marketing espiritual”.
Por eso me gusta hablar del Top of heart, porque es importante ir más allá del Top of mind; hoy no basta con estar en la mente, pues ya no se seduce solo con un logo o un eslogan. Se trata de engagement y de habitar el corazón.
¿A quién le hablo?
Les hablo a los seres humanos que se conectan con las marcas, a los apasionados del marketing, y a profesionales de la industria del mercadeo, las comunicaciones y la publicidad, presidentes, vicepresidentes, gerentes generales, directores de marca, directores de marketing, equipos de mercadeo, publicidad y comunicaciones, y estudiantes de mercadeo, publicidad, comunicación social, de especializaciones, maestrías, y a quienes estudian el comportamiento del consumidor.
Me gusta inspirar a mujeres y hombres líderes de la industria del mercadeo y de la publicidad para conectar la marca con el consumidor.
- Soy guardiana de las marcas.
- Les hablo a los seres humanos que se conectan con las marcas.
- Doy testimonio de la presencia de Dios en mi vida.
El eje de mi trabajo es el concepto de “marketing espiritual”, con el que evaluamos y diferenciamos el componente humano detrás de las marcas, sus productos y sus comunicaciones.
Debemos ir hasta el alma de las empresas y sus propósitos para encontrar aquello que desde el corazón de sus creadores dio lugar a los productos que han puesto en el mercado.
Cuanto más comprometidos e integrales seamos, y más capaces de distinguir los valores que inspiraron y motivaron un sueño que después se convirtió en un producto, más fácil nos quedará comunicar desde la honestidad y conectarnos con las emociones de las personas.
Mediante mis conferencias “Marcas con propósito”, “Cómo construir una marca exitosa”, “Grandes líderes detrás de grandes marcas”, “Marketing espiritual” y “Lo que mi mamá me enseñó de publicidad”, trato de inspirar a los equipos, de una manera amena y sincera, a construir diferenciación para las marcas mediante la emoción y la simplicidad.
Mi propuesta de valor se inspira en las experiencias exitosas de grandes autores, empresarios y visionarios íntimamente involucrados con el alma de sus emprendimientos, que me han llevado a diversas reflexiones. Por ejemplo, Donald Calne, neurocientífico de la Universidad de Oxford, dice: “La principal diferencia entre emoción y razón es que la emoción lleva a acciones, mientras que la razón solo lleva a conclusiones”, y Charles Revson, creador de Revlon, afirma: “En la fábrica hacemos cosméticos, en la tienda vendemos esperanza”.
Clic para conocer más
CONTACTO