Santiago Ruiz
¿Quién soy?
Soy médico y periodista. Colaboro con medios de comunicación y trabajo en la industria farmacéutica, creando contenidos para sus plataformas y medios.
Gracias a esta formación puedo comunicar temas de salud y bienestar de un modo diferente, que permite generar conciencia, compartir conocimientos y cambiar hábitos.
Mi pasión por compartir conocimiento es lo que me ha impulsado a ser conferencista, pues una historia bien contada ayuda a conectarse con la audiencia y abrir puertas para la reflexión y el aprendizaje.
- Bienestar
- Medicina
- Salud
¿Qué hago?
Dicto conferencias en temas de salud y bienestar.
Doy charlas inspiradoras y educativas, que empoderan a mi audiencia para llevar una vida más saludable.
Mis contenidos tienen un enfoque basado en evidencia. Tengo la capacidad de simplificar información compleja y científica para crear presentaciones que le sirven a todo tipo de público.
Mis charlas proporcionan conocimientos prácticos y motivaciones para generar un cambio positivo.
¿De qué hablo?
Hablo de temas de salud.
Creo en la necesidad de tener personas preparadas y especializadas en comunicar temas de salud para lograr el impacto deseado en la audiencia.
¿A quién le hablo?
Les hablo a todas las personas vinculadas al sector de la salud, sector que tiene la necesidad vital de capacitar a su personal para llevar el mensaje correcto.
He sido conferencista en entrenamientos para médicos como parte de mi formación como vocero de marcas, instituciones y organizaciones.
Mucha de mi experiencia la he ganado en eventos de la industria farmacéutica y en dispositivos médicos con participación de profesionales de la salud y profesionales de diferentes formaciones vinculados con el sector.
He trabajado con empresas multinacionales, especialmente en eventos presenciales y virtuales en los ámbitos nacional, regional e internacional.
Les hablo también a pacientes y público en general, interesados en comprender y abordar temas de salud y bienestar.
Crear espacios para compartir información veraz respaldada por el conocimiento científico es vital en el momento actual, donde la proliferación de noticias falsas y mitos causa graves problemas de salud.
- La educación en salud combate la desinformación y disminuye riesgos de enfermedad.
- El conocimiento promueve decisiones saludables e inteligentes.
- El conocimiento en temas de salud empodera y fortalece los cambios de hábitos saludables.
He presentado mis conferencias ante auditorios reducidos y auditorios con más de 500 asistentes en eventos regionales e internacionales.
Esto me ha permitido entender que cada espacio tiene unas características especiales para adaptar las dinámicas de presentación.
- Los profesionales de la salud requieren entrenamiento constante en temas de comunicación, capacitación, motivación y formación.
- La industria farmacéutica y las marcas de dispositivos médicos tienen la necesidad de capacitar a los especialistas para llevar un mensaje.
- Las organizaciones de pacientes, asociaciones científicas e instituciones de salud tienen entre sus objetivos educar a la comunidad en temas de salud y bienestar.
Los medios de comunicación requieren personas con conocimientos en comunicación y temas de salud para informar y educar.
Clic para conocer más
CONTACTO