René Rojas
¿Quién soy?
Soy humano y digital, apasionado por impactar a millones de personas, crear, mentorear e invertir en 500 startups basadas en tecnología. Uso la inteligencia artificial y las tecnologías exponenciales como herramientas para mejorar la calidad de vida del ser humano.
Speaker, panelista, investigador y profesor experto en startups, innovación, inversión y tecnologías exponenciales en eventos realizados en Corea, Finlandia, Francia, España, Chile, Perú, Ecuador, República Dominicana, Uruguay, Panamá, El Salvador y Colombia, y en formatos virtuales para audiencias de más de 50 países.
- Innovación exponencial
- Inversión en startups
- Startups
¿Qué hago?
Soy mentor e impulsor del emprendimiento empresarial, basado en las últimas tecnologías y convencido de que es el camino más eficiente para innovar con resultados tangibles.
Agrego valor a empresarios, emprendedores, startups y grandes corporaciones, para que sus productos, estrategias y servicios sean cada vez más impactantes, todo ello a partir de mi actividad profesional en la aceleradora HubBOG.com, en la que soy fundador, líder y mentor de más de 500 startups de base tecnológica de 27 países.
Construyo y desarrollo comunidades globales de empresarios para conectar con talento de primer nivel en inteligencia artificial, blockchain, internet de la cosas, VR y AR, analistas de datos y talento emprendedor para armar los equipos de innovación más potentes del planeta.
Conecto una red de más de 170 inversionistas de capital emprendedor y grandes corporaciones con startups de primer nivel, mediante foros de inversión virtuales mensuales.
¿De qué hablo?
Con base en mi experiencia como emprendedor serial, que me ha permitido influir en miles de emprendedores de 27 países, hablo de:
- Factores claves para crear, crecer y consolidar proyectos de innovación, intraemprendimientos y spin off en grandes corporaciones.
- La estrategia startup y sus fundamentos, en contraste con la estrategia empresarial tradicional.
- Implementación exitosa de tecnologías exponenciales, como inteligencia artificial, blockchain, IoT, 3D printing y biotecnología para innovar.
- Pensamiento exponencial, desaprendizaje, reaprendizaje, metodologías ágiles y desarrollo de habilidades ambidiestras para innovar con modelos de negocio disruptivos de alcance global.
- Creación de ecosistemas de emprendimientos exponenciales de base tecnológica para gobiernos nacionales y regionales a escala global.
- Procesos de inversión de capital emprendedor o venture capital en proyectos de innovación y startups de base tecnológica.
¿A quién le hablo?
Gracias a mi vasta experiencia liderando equipos multidisciplinarios en grandes empresas, así como creando y acelerando más de 500 startups de base tecnológica, les hablo con propiedad a:
- Grandes empresas y corporaciones multinacionales que buscan innovación efectiva de sus modelos de negocio, al mismo tiempo que impregnar de metodologías startup a sus directivos y ejecutivos de mayor potencial.
- Empresarios grandes, medianos y pequeños que pretenden hacer de la innovación el motor de desarrollo de sus modelos de negocio.
- Emprendedores fundadores de startups que, a partir de sus pasiones y propósitos, se atreven a innovar para impactar a millones de personas.
Les hablo a gobiernos nacionales y regionales que identifican el valor de construir ecosistemas de startups exponenciales como opción de vida para sus jóvenes.
- La innovación se descubre en caliente, en la interacción en línea con el mercado.
- Los emprendedores son los mejores solucionadores de problemas del mercado.
- Desaprender y reaprender son las herramientas para ver lo que la terquedad y los paradigmas no dejan ver.
Mi propuesta de valor y propósito se enfoca en impactar a millones de seres humanos para que, a partir de sus pasiones y propósitos personales, construyan equipos multidisciplinarios y de alto potencial tanto para liderar proyectos de innovación dentro de empresas o grandes corporaciones, como para gestar emprendimientos que, mediante la aplicación de estrategias propias de las startups, metodologías ágiles y tecnologías exponenciales como la inteligencia artificial, blockchain u otras, puedan crear productos y servicios altamente disruptivos, con potencial de cambiar hábitos de consumo de personas y empresas en mercados globales.
Por mi experiencia en la creación y aceleración de más de 500 startups, y como directivo y miembro de juntas directivas de grandes empresas, no dudo que las startups son las organizaciones humanas más eficientes para resolver problemas del diario vivir de personas y empresas, haciendo uso de las últimas tecnologías y de la innovación, como herramienta para influir en millones de personas.
Soy un convencido de que, al identificar paradigmas, desaprender y reaprender, es posible crear productos y servicios, que con “menos clicks” logren experiencias de usuario sorprendentes para millones de personas de múltiples culturas.
Clic para conocer másCONTACTO