María Paula Duque

Transformadora, inolvidable y contundente
Colombia
co

¿Quién soy?

Soy una líder, ejecutiva, creativa, innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible, la adopción de tecnologías y el liderazgo femenino.

El liderazgo femenino, la transformación digital y la sostenibilidad 

son tres ejes que deben orientar nuestra acción individual y colectiva para construir un mundo mejor.

 

  • Liderazgo femenino
  • Sostenibilidad (ESG):la transformación NO industrial
  • Transformación digital

¿Qué hago?

Como directora de Sostenibilidad y Agricultura para Microsoft América Latina, promuevo la adopción de tecnología para hacer a las empresas más sostenibles y que de esa manera logren construir una ruta hacia una operación cero emisiones. 

Durante mi carrera he tra bajado directamente con diferentes grupos de interés, construyendo y desarrollando relaciones significativas y a largo plazo. He creado nuevas áreas en las empresas, atrayendo talento para construir equipos de alto impacto, que generen prácticas disruptivas. 

Desde los 24 años he formado parte de grupos directivos y he aprendido a navegar en el mundo corporativo en empresas de telecomunicaciones y tecnología en Colombia y América Latina. Siempre he trabajado en ambientes e industrias muy masculinos, lo que me permitió observar qué hace a los hombres exitosos y qué nos falta a las mujeres para romper el famoso techo de cristal. Con mis experiencias personales y las de muchas mujeres con las que he trabajado, me he dado cuenta de que el liderazgo femenino es un agente de cambio empresarial. Por eso muestro de manera abierta nuestras fortalezas, nuestras debilidades y aquellas “armas” naturales en las que nos podemos apoyar para ser exitosas. 

¿De qué hablo?

La tecnología ha sido una constante en mi vida y en mi carrera. He sido testigo de cómo la transformación digital es un habilitador de la competitividad empresarial, el liderazgo femenino y la sostenibilidad. La tecnología ha sido la gran habilitadora de las transformaciones sociales más importantes ocurridas en los últimos 50 años. Y es justamente con la transformación digital que construiremos un mundo mejor y cerraremos las brechas sociales. También soy testigo del cambio empresarial que producimos las mujeres, ofreciendo una perspectiva diferente basada en una mayor empatía, mejor comunicación y una gran capacidad de adaptación, entendimiento y análisis a los desafíos que se presentan. 

Sin embargo, sé que esto no ha sido suficiente: todavía existen barreras y sesgos sociales y empresariales que limitan nuestro desarrollo profesional y el acceso a puestos de dirección. 

Por eso, en mis conferencias comparto mi visión y mi experiencia personal sobre cómo las mujeres talentosas contribuyen a crear empresas más abiertas, competitivas y exitosas, que entienden mejor los retos del entorno y la mente de la consumidora femenina. 

¿A quién le hablo?

A grupos directivos, a CEO, a mujeres líderes, a miembros de juntas directivas y a directivos de empresas en procesos de transformación, que están construyendo ambientes más diversos e innovadores.

La diversidad hará la diferencia. Solo si construimos empresas más diversas seremos más competitivos
- María Paula Duque
  • El ser femenino será el gran agente cultural de las empresas del siglo XXI. Empresas más diversas serán empresas más exitosas. 
  • La tecnología es el gran habilitador del mundo sostenible. Los grandes problemas del cambio climático deben resolverse con los activos de la transformación digital. 
  • Venimos de la cuarta revolución a entrar en la revolución NO industrial, la revolución del cómo hacemos negocios sin impactar el entorno o los grupos de interés.

El liderazgo femenino se inspira en los atributos únicos de la personalidad y el ser femenino. Durante muchos años, las mujeres hemos pretendido ser masculinas para ser exitosas ejecutivas corporativas y hemos ocultado intencionalmente todo lo que nos hace únicas. Nos hemos visto obligadas a ejercer papeles poco auténticos en nuestras oficinas y no poder ser nosotras. Pero este es un momento de cambio, donde podemos ser auténticas y llenar las oficinas corporativas de nuestro ser femenino. 

Como una experta en transformación digital, invito a adoptar de manera proactiva las nuevas tecnologías para que estas generen innovación permanente, a vencer los miedos personales que producen las nuevas formas de trabajo, para que nos atrevamos a experimentar e integrar la transformación digital como un pilar transversal de la cultura empresarial. La digitalización ofrece enormes ventajas, como la mejora de la eficiencia, la personalización, la accesibilidad o la colaboración y la competitividad empresarial, pero también implica retos, como la brecha digital, la ciberseguridad, la privacidad o la ética. 

Así mismo, dado el impacto que la tecnología tiene en la capacidad de construir un mundo más sostenible, ayudo a que la audiencia entienda cómo la interacción entre sostenibilidad e innovación hará más sencillo el camino hacia una economía de cero emisiones. Cada vez más inversores, clientes y grupos de interés exigen a las empresas que incorporen estos criterios en su estrategia y gestión.

Clic para conocer más

CONTACTO

Conoce otros de nuestros Speakers