Camilo Plazas

La unión de dos fuerzas: creatividad y data
México
co

¿Quién soy?

Soy un publicista y conferencista colombiano, especialista en marketing digital del Instituto Europeo de Diseño en Madrid, con más de 25 años de experiencia en España, México y Colombia. 

A lo largo de mi trayectoria profesional he hecho campañas para marcas de la talla de Johnnie Walker, Pepsi, McDonald’s, Pedigree, Ford y Stella Artois, las cuales me han permitido ganar los premios más importantes en el sector de la publicidad, como Cannes Lions, LIA, Clio y El Ojo de Iberoamérica, y el de Agencia del Año en el Festival of Media Latam (Fomla) y en los IAB Mixx Awards.

  • Comunicación
  • Marketing digital
  • Transformación digital

¿Qué hago?

Soy el CEO de BBDO México, una de las principales agencias de publicidad en ese país. Actualmente, ayudo a la agencia en su proceso de aceleración de la transformación digital y en su crecimiento, gracias a la consecución de cuentas como Diageo, Bayer Digital, Finamex, varias marcas de PepsiCo, Grupo Xcaret, entre otras grandes compañías de México y la región. 

Además, soy consultor de compañías en transformación digital para algunas empresas que empiezan a incursar en la materia y buscan utilizar la tecnología como vehículo de crecimiento. 

Así mismo, dicto conferencias de transformación digital, marketing digital y publicidad en general en varios países de Latinoamérica, y me desempeño como profesor en universidades y escuelas de negocios. 

¿De qué hablo?

“La data y la creatividad no deben ser enemigos”. Históricamente, las compañías — y la sociedad en general— se han dedicado a dividir a las personas por su forma de pensar, algo que no solo es ilógico, sino ineficiente. La colaboración entre mentes diferentes acelera los crecimientos de las compañías y les permite alcanzar sus máximos potenciales 

de crecimiento. 

Me encanta inspirar a las personas para que trabajen de manera colaborativa entre mentes diferentes; motivarlas a crear estrategias de comunicación y marketing que trasciendan la vida de las personas y que influyan en la sociedad en forma positiva.

¿A quién le hablo?

Soy fanático del marketing digital, tanto como de mi equipo de fútbol, el mejor equipo del mundo: Santa Fe (ya lo sabías, ¿verdad?). Por eso me gusta acercarme a las audiencias que quieren adentrarse en el mundo del performance, el growth y la creatividad como arma de negocio para superar a sus competidores y conectarse con su público. En la actualidad, doy tres conferencias reconocidas: 

 

  • “Rápido y divertido”, enfocada en la colaboración. 
  • “El social media diamond”, una metodología propia para fortalecer las estrategias en redes sociales. 
  • Marketing escalable, una filosofía para hacer crecer las compañías a través del mejoramiento continuo. 
Think big, think quick: pensar en grande es tan importante como pensar rápido
- Camilo Plazas
  • Data y creatividad: ¿amigos o enemigos? 
  • Hoy en día, todos somos responsables de nuestro propio conocimiento y crecimiento. 
  • Todos somos creativos. Nunca, pero nunca, dejes que te digan lo contrario.

El mundo del marketing está obsesionado con la data, y no es por casualidad. Al día de hoy se producen 30.000.000 de datos en una compañía mediana promedio y la big data y la inteligencia artificial se roban los titulares en los medios y las escuelas de negocio, lo cual lleva a un cuestionamiento importante: ¿le estamos dando la misma importancia a la creatividad?

Históricamente, nos han creado un falso debate social al separar a los artistas de los científicos, generando que se creen barreras entre estos dos conceptos. Y, por supuesto, esto ha influido en las grandes corporaciones, evitando los crecimientos escalables de las compañías y encontrar puntos de vista más relevantes para conectarse con los consumidores y los compradores. 

Por eso, los invito a tener una colaboración constante entre todas las disciplinas para acelerar la innovación en las compañías, encontrando así formas de conectarse con las audiencias por medio de la relevancia cultural y las realidades del negocio. Ni la data es más importante que la creatividad, ni viceversa.

Clic para conocer más

CONTACTO

Conoce otros de nuestros Speakers